Entre las reformas parciales más solicitadas está, precisamente, esta: poner una encimera de granito en la cocina.
Y no se trata de una moda, porque el granito tiene algunas características que lo hacen especialmente interesante tanto para viviendas privadas como para negocios de hostelería:
Todas las ventajas que tiene el granito para tu cocina.
Las dos más importantes vienen juntas: son extremadamente resistentes y extraordinariamente bellas.
El granito está compuesto por cuarzo, mica y feldespato; por esto es tan resistente a las altas temperaturas, las ralladuras, el calor y los golpes. Además, se trata de una roca orgánica y completamente natural que no está mezclada con productos sintéticos endebles y que pierden la lustro en enseguida.
Por otra parte, se trata de un material que no requiere prácticamente mantenimiento gracias a que es poroso y resiste muy bien el agua.
Otra gran ventaja es su aspecto natural. Existen muchos tonos: grises, negros, rojos. Y su tratamiento previo puede darles una superficie pulida, mate o con efecto de envejecimiento.
Encimeras de granito: precio
España posee canteras donde produce un granito excelente; no obstante, las variedades más exóticas de esta roca solo se consiguen por importación. Y esto podría encarecer el precio final.
En este sentido, el granito nacional, por metro lineal, puede rondar los 130€. Sin embargo, cuando viene de importación, el mismo metro puede constar prácticamente el doble, hasta 300€, dependiendo del país de donde proceda y, naturalmente, de su calidad.
Otro tratamiento que encarece este elemento de la cocina es el redondeo de los bordes o bisel; una técnica muy usada en los siglos XVI y XVII.
¿Cuánto cuesta una encimera para cocina?
Lo primero es decidir el material.
Una vez hecho, habrá que considerar el tamaño en metros, el grosor y los extras.
En particular, esto es lo que afecta al precio de tu encimera:
• Procedencia y tipo de material: el color, grupo de clasificación y lugar de procedencia, nacional o internacional.
• Tamaño: se puede medir por metro cuadrado o lineal. Y, naturalmente, cuanto más grande la quieras, más cara será.
• Grosor: el estándar son entre 2 y 3 cm. Más allá de este grosos, la encimera se encarecerá.
• Canto: las encimeras rectas son más baratas que aquellas a las que se les debe perfilar el canto. La forma redondeada puede llegar a incrementar en 100€.
• Huecos: de nuevo, el precio será algo más caro si se le deben hacer agujeros al granito donde vayan a ir elementos como el fregadero o la vitrocerámica. Alrededor de 80€ cada corte.
• Extras: copetes, dosificadores de jabón, etc. Pueden costar otros 80€ por pieza.
Por otra parte, mucha gente prefiere encimeras de cocina porcelánicas que, pese a ser bastante más caras, son un 30% más resistentes que las de granito, lo que las hace ideales para negocios de hostelería.